El proyecto, liderado por SERESCO, se enfoca en la detección temprana del pulgón, una de las plagas más dañinas para la producción agrícola en la región, mediante el uso de tecnologías de visión e IoT.
IDONIAL ha desarrollado una metodología para el estudio de la potencial agresividad de un suelo basada en técnicas electroquímicas.
Nuestro compañero David Santos de IDONIAL participará como formador “An Introduction to Sustainability for Additive Manufacturing”, que se desarrollará en el marco del proyecto Sector Skills Strategy in Additive Manufacturing (SAM, proyecto del programa Erasmus+), y que da cobertura al desarrollo de un esquema europeo de formación y reconocimiento de perfiles profesiones en el ámbito europeo, respaldado por la Federación Europea de Soldadura (EWF).
Olga Conejero y Elena Mielgo, de Idonial, impartirán este curso que se desarrollará el 27 de abril de forma presencial en Madrid (aunque se ofrece posibilidad de conectarse on line)
El Taller, que se celebrará el 3 de marzo, constará de dos partes, una virtual con ponencias que se desarrollará durante la mañana y otra presencial con exposición durante la tarde.
El consorcio de e-HEALTH ha presentado los resultados de este pionero proyecto que se engloba dentro de las Misiones Científicas de Asturias.
Luis Ignacio Suárez Ríos participará con ponencia en el evento internacional Metal AMS que se celebrará en Francia.
Idonial participará con Stand en diversos eventos internacionales a lo largo del año 2022.
IDONIAL incorpora una nueva línea de trabajo dentro de las tecnologías de fabricación aditiva en materiales poliméricos basada en el empleo de pellets.