Asturias se posiciona como polo de investigación y desarrollo tecnológico de la industria de defensa.
Idonial ha participado en el evento SICT 2022 donde hemos llevado a cabo nuestro workshop sobre el proyecto Resistant, con el título "Simulations, high resistant nano-coatings development, applications, and new manufacturing processes for future worldwide applications" además de nuestra participación con stand.
Entre los días 25 y 28 de abril se ha celebrado en Madrid el primer campeonato europeo de destrezas (Skills League) del proyecto DESTINE. En la competición han participado estudiantes de Formación Profesional de Alemania, Italia, Portugal y España, que se han enfrentado al diseño de una pieza metálica procesable por fabricación aditiva.
Os dejamos la entrevista que han hecho a Daniel Álvarez desde Castrosua.
Nuestros compañeros Daniel Álvarez y Cebrián García han viajado esta semana hasta las instalaciones de AO Foundation en Davos (Suiza) para completar la instalación del primer equipo de bioimpresión del proyecto cmRNAbone (Horizon 2020).
La industria del acero es responsable de alrededor del 7% de las emisiones globales de CO2; por tanto, la descarbonización de este sector juega un papel clave para lograr los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2050.
IDONIAL dispone de una dilatada experiencia en el análisis de la susceptibilidad de los aceros a la fragilización por hidrógeno: ASTM G 146, NACE TM0284 y UNE-EN 10229, y actualmente está ampliando sus capacidades, con el objetivo de evaluar el comportamiento mecánico en presencia de Hidrógeno, mediante dos técnicas adicionales:
El proyecto, liderado por SERESCO, se enfoca en la detección temprana del pulgón, una de las plagas más dañinas para la producción agrícola en la región, mediante el uso de tecnologías de visión e IoT.
IDONIAL ha desarrollado una metodología para el estudio de la potencial agresividad de un suelo basada en técnicas electroquímicas.